Consejera
Heidi cuenta con más de 15 años de experiencia en el medio de la construcción, colaborando en proyectos residenciales, comerciales y de restauración en Edificios Históricos. Ha colaborado en múltiples proyectos en diversas áreas de la obra que van desde el diseño, logística, gestoría y administración. Ha participado en la elaboración de Licitaciones con diversas instituciones.
Experiencia LEED®
LEED (siglas de Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council).
Colaboró en el Proyecto de Softtek en Aguascalientes el cual obtuvo el Nivel LEED Platino. Llevó a cabo Supervisión de Obra LEED en diversos proyectos en proceso de Certificación LEED en Revitaliza como: Skala, Downtown Santa Fe, Paradox, Monte Piedad, Corporativo Diamante y Manacar, por mencionar algunos. También estuvo a cargo del área de Licitaciones, dando seguimiento a los procesos nacionales e internacionales a los que Revitaliza Consultores es invitada.
Fungió como Superintendente para el Contrato ganado por Revitaliza Consultores del COMISIONAMIENTO para LEEDv4 en el Proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Así como también para el “Laboratorio de Aeroespacial en la Universidad Autónoma de Chihuahua, Chihuahua.”, obteniendo el Nivel de LEED PLATINO.
Actualmente forma parte del Comité de Sistema B, representando a Revitaliza Consultores como miembro, habiendo logrado Revitaliza está distinción, por su compromiso con la Responsabilidad Social y la Economía Sustentable.
Forma parte del área Comercial en Revitaliza Consultores con la finalidad de estimular a las empresas productoras y proveedoras de Materiales Verdes con el propósito de incentivar la Economía Circular.
Forma parte del Comité Directivo en Vivienda Sustentable y también del Comité de Responsabilidad Social de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en la CDMX.
Forma parte del Grupo de Trabajo de la Secretaría del Medio Ambiente por la CMIC, para la actualización de la Norma Ambiental para el Distrito Federal PROY-NADF-007-RNAT2019 que establece la Clasificación y Especificaciones de Manejo para Residuos de la Construcción y Demolición en la Ciudad de México.
Accesibilidad / Libre Acceso, A.C.
Es miembro activo de Libre Acceso, A.C. como Arquitecta ha colaborado en la revisión de leyes, normas y guías como: la Ley de Accesibilidad de la CDMX, la Ley de Movilidad, en la Norma (NMX) 050 de Accesibilidad de las PCD a espacios construidos de servicio al público; en el Anexo Único para PCD de INDAABIN; en la Guía de Protección Civil para PCD de CONFE y ha impartido cursos de sensibilización y concientización de Accesibilidad en colaboración con CONAPRED.
Ha participado en los diversos Foros relativos a temas de Accesibilidad y Movilidad Social en colaboración de Libre Acceso, A.C. y otras instituciones, preocupadas en temas afines como COAMEX, SENADO de la República, CNDH, UNAM, Gobierno CDMX, entre otras.